La Asesoría Técnica Pedagógica en las Escuelas de Educación Básica
PDF

Palabras clave

acompañamiento, asesoría, docentes, pedagógico, técnica.

Cómo citar

Blanco-Domínguez, M. ., & Camacho-Rodríguez, Álvaro J. . (2022). La Asesoría Técnica Pedagógica en las Escuelas de Educación Básica. Formación Estratégica, 4(01), 109–124. Recuperado a partir de https://www.formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/59

Resumen

El propósito de la presente investigación documental fue reflexionar acerca de la asistencia técnica que brindan los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) en las escuelas de educación básica, la figura del ATP contribuye a la mejora del funcionamiento de las escuelas y de las prácticas profesionales de docentes y directivos mediante el apoyo, la asesoría y el acompañamiento. La asesoría implica un proceso sistemático de diálogo, donde se ponen en marcha acciones orientadas a la gestión escolar, a los aprendizajes de los alumnos y a las prácticas educativas. El acompañamiento es estar o ir en compañía de otra u otras personas que tengan una necesidad. El asesor técnico pedagógico se asume como un profesional que genera oportunidades formativas, crea estrategias innovadoras y nuevos ambientes de aprendizajes.

La metodología utilizada consistió en un análisis documental, así como el empleo de la cartografía conceptual para guiar el trabajo a realizar. Los resultados obtenidos permitieron reflexionar acerca del rol que desempeña el ATP, sin duda alguna ha construido su profesión, la identidad del ATP se relacionada con la función de asesoría, el acompañamiento pedagógico que los docentes requieren para la mejora de los aprendizajes de los alumnos, como para la institución educativa

PDF

Referencias

Ayala, J. (2019). El Docente Asesor: Una solución a la tensión entre la asesoría técnica y práctica. Revista estudios en educación, 2(3), 45-65. Recuperado de http://ojs.umc.cl/index.php/estudioseneducacion/article/view/54

Bernárdez-Gómez, A., Belmonte, M. & González, E. (2021). El Asesoramiento como elemento de mejora para los centros educativos. Recuperado de https://periodicos.ufam.edu.br/index.php/educamazonia/article/view/8418

Blakma, Y. & Bermúdez, E. (2020). Tutoría entre pares. Experiencia del programa asesoría pedagógica estudiantil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Recuperado de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/382/3821581009/index.html

Caballero, E. (2021), Asesoría pedagógica en educación. Recuperado de https://doi.org/10.46785/lasjournal.v5i2.81

Cantillo, B. & Calabria, M. (2021). Acompañamiento Pedagógico: Estrategia para la práctica reflexiva en los docentes de la básica primaria. Recuperado de https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/3789

Carbajal, M., Mosqueda, J. & Tobón, S. (2015). Impacto de la cartografía conceptual como estrategia de gestión del conocimiento. Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, 11(4), 171-180. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915469

Cordero, G., Fragoza, A. & Vázquez, M. (2015). El Servicio De Asistencia Técnica a la Escuela: aproximaciones a su configuración en México. Revista electrónica de investigación educativa, 17(1), 55-71. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412015000100004

Cordero-Arroyo, G., Fragoza-González, A., Guerrero-Soto, J. & Navarro-Corona, C. (2017). Los Dominios de la función asesora en los perfiles, parámetros e indicadores. Recuperado de http://eprints.rclis.org/33996/1/Los%20dominios%20de%20la%20funci%C3%B3n%20asesora%20en%20los%20perfiles%20par%C3%A1metros%20e%20indicadores.pdf

Cruz-Abarca, L., Ramírez, A, Taracena-Ruiz, E. & Castellanos-Simons, D. (2017). Configuración de la identidad profesional del asesor técnico pedagógico de educación básica. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5534/553458101016/553458101016.pdf

Diario Oficial de la Federación. (2013). Ley General del Servicio Profesional Docente. México. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013

Diario Oficial de la Federación. (2019). Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5573860&fecha=30/09/2019

Dos Santos, C. (2017). Acompañamiento pedagógico desde el nivel intermedio: Aportes para la formación. Recuperado de https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2017/11/it_ca_l6.pdf

Galán, B. (2017). Estrategias de Acompañamiento Pedagógico para el Desarrollo Profesional Docente. RECIE. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 1(1), 34-52. https://Doi.Org/10.32541/Recie.2017.V1i1.Pp34-52

Gómez-González, J. & Tobón, S. (2017). Análisis documental de los proyectos formativos en Educación Básica. Metodología, experiencias y beneficios. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/10/proyectos-formativos-educacion.html

López, L., Reyes, N. & Guerra, J. (2008). Diagnóstico de la asesoría técnico pedagógica y formación de recursos humanos de alto nivel en educación básica hacia el diseño y aplicación de un modelo de asesoría en el estado de San Luis Potosí. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_15/ponencias/1204-F.pdf

Melgar, N. (2020). Modelos de Asesoría pedagógica y su incidencia en las propuestas de asesoramiento para la educación básica en México. avances en supervisión educativa, (34). Recuperado de https://doi.org/10.23824/ase.v0i34.692

Meza, S. & Tobón, S. (2017). El director escolar desde el enfoque socioformativo. Estudio documental mediante la cartografía conceptual. Revista de Pedagogía, 38(102), 164-194. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65952814009

Miranda D. & Yumisaca, F. (2021). Asesoría en la construcción de un plan de acompañamiento pedagógico a la práctica docente de la escuela de educación general básica intercultural bilingüe Pedro Moncayo para el año lectivo 2020-2021. Recuperado de http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/123456789/1714/1/Asesor%C3%ADa%20en%20la%20construcci%C3%B3n%20de%20un%20plan%20de%20acompa%C3%B1amiento%20par.pdf

Pérez V., Baute, M. & Maldonado, M. (2017). La asesoría: una forma de organización para la preparación de los directivos de educación superior en la evaluación profesoral. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000300015

Rivera, M. (2018). Capítulo 3 la función de asesoría. Contraste entre las políticas y los actores. Recuperado de http://200.23.113.59:8080/handle123456789/1221

Rivera, L. (2018). Asesores Técnico Pedagógicos polifuncionalidad, legitimidad e idoneidad. Ciudad de México. UPN. Recuperado de http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/publicaciones/colecciones/horizontes-educativos/425-asesores-tecnico-pedagogicos-polifuncionalidad-legitimidad-e-idoneidad

Sánchez, M. (2003). El asesoramiento. Proyecto andaluz de formación del profesorado universitario. Coordinación de la formación Guía II. UCUA. Córdoba. Recuperado de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/61243/Asesoramiento.pdf?sequence=1

Santamaría, K. & Torres, G. (2021). Comunidades virtuales e innovación: propuestas desde la asesoría técnica pedagógica en la escuela telesecundaria. IE revista de investigación educativa de la Rediech, 12, e1102-e1102. Recuperado de https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v12i0.1102

Secretaría de Educación Pública. (2017). Lineamientos generales para la prestación del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela en Educación Básica. Pág. 14. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/225920/LINEAMIENTOS_SAT_may25_2017.pdf

Secretaría de Educación Pública. (2019). Marco General de asesoría técnica pedagógica temporal por reconocimiento Educación Básica. Recuperado de https://cefdocente.edugem.gob.mx/doctos/mgatptreb.pdf

Segovia, J., Fernández, J. & Barrero, B. (2014) La función de asesoría para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la práctica profesional de un orientador de zona. Un estudio de caso. Recuperado de https://revistas.um.es/educatio/article/view/194131

Tobón, S. (2018). E-book. Prácticas pedagógicas esenciales para lograr el desarrollo social sostenible. Centro Universitario CIFE, México. Recuperado de https://issuu.com/cife/docs/ebook_conceptos_basicos_practicas_p_d892e04354f6ff

Tobón, S. (2018). Manual de asesoría técnica pedagógica. El proyecto de intervención. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/435905710/Manual-de-Asesoria-Tecnica-Pedagogica-El-Proyecto-de-Intervencion

Tobón, S., Martínez, J., Valdéz, E., & Quiriz, T. (2018). Prácticas pedagógicas: Análisis mediante la cartografía conceptual. Revista Espacios, 39(53). Recuperado de http://www.revistaespacios.com/cited2017/cited2017-31.html

YSalluca, M. & Adco H. (2018). Acompañamiento pedagógico y el rol docente en jornada escolar completa: Caso instituciones educativas Santa Rosa y Salesianos de San Juan Bosco-Puno Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20(1), 137-148. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/ria/v20n1/a13v20n1.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.